Senador José Miguel Insulza dijo que resulta indignante que ese equipo aún no pueda ser utilizado dada la enorme necesidad de que ello suceda.
El senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, se reunió en el auditorio del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani con la Organización de Cardiópatas Coronarios de Arica con el fin de dialogar sobre la excesiva demora en la entrega y puesta en marcha del angiógrafo.
En la oportunidad, el Parlamentario- quien ha sido uno de los gestores de este proyecto y ha apoyado a esta organización en sus demandas ante el Gobierno- se refirió a lo indignante que resulta que el angiógrafo aún no pueda ser utilizado. “Se hizo un enorme esfuerzo por financiar el angiógrafo, se trabajó mucho para eso, apuramos en lo posible la gestión, se consiguió que en vista que la primera licitación salió desierta se hiciera la compra directa, la empresa lo entregó a tiempo, se armó y ahora no puede funcionar porque faltan insumos”, subrayó.
Por su parte, Pedro Escobar, tesorero de la agrupación de cardiópatas coronarios de Arica y Parinacota, expuso las dificultades que viven los pacientes con enfermedades cardiacas en Arica. “Las autoridades del Servicio de Salud de Arica han sido muy negligente y déspotas. A nosotros nos ha tratado de ignorantes solo por exigir un bien que es para toda la comunidad, como es un pabellón de hemodinamia. En la región hay muchos infartados que tienen que irse a otras ciudades para poder hacerse el estudio coronario”.
Además, el dirigente valoró y agradeció el apoyo que han recibido de parte del ex Canciller en la materialización de este anhelo. “El senador Insulza siempre ha estado muy abierto con nosotros de recibir esta inquietud que teníamos. El mismo se llevó el proyecto, en ese tiempo estaba la presidenta Bachelet, y lo hizo llegar al Ministerio de Salud. Él ha sido muy importante para nuestra organización y siempre hemos contado con su apoyo”.
A su vez, Insulza comentó que “todos los días hay gente en Arica que necesita un angiógrafo, y el único que tenemos no puede funcionar. No podemos tolerarlo. Por lo mismo, vamos a seguir trabajando a favor de ellos, seguir insistiendo a las autoridades de Salud para que las autoridades de Arica cumplan con la obligación que tienen que cumplir”, concluyó.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (11)
- Deportes (44)
- Destacado (10.658)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- Futuro (7)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.272)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.797)
- Opinión (140)
- OVNI (175)
- Región (10.583)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (246)
-
Pages
-
Archives
- junio 2025 (82)
- mayo 2025 (92)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)